#Deportes

𝐃𝐨𝐬 𝐜𝐢𝐜𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐛𝐨𝐲𝐚𝐜𝐞𝐧𝐬𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐨𝐜𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐒𝐞𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐓𝐨𝐮𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐯𝐞𝐧𝐢𝐫 𝐅𝐞𝐦𝐞𝐧𝐢𝐧𝐨

𝐿𝑎𝑢𝑟𝑎 𝑅𝑜𝑗𝑎𝑠 𝑦 𝐽𝑢𝑎𝑛𝑖𝑡𝑎 𝑆𝑎𝑙𝑐𝑒𝑑𝑜 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑔𝑟𝑎𝑟𝑎́𝑛 𝑒𝑙 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑝𝑜 𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑞𝑢𝑒 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑐𝑖𝑝𝑎𝑟𝑎́ 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑒𝑑𝑖𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑓𝑒𝑚𝑒𝑛𝑖𝑛𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑇𝑜𝑢𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑣𝑒𝑛𝑖𝑟, 𝑝𝑟𝑖𝑛𝑐𝑖𝑝𝑎𝑙 𝑐𝑎𝑟𝑟𝑒𝑟𝑎 𝑠𝑢𝑏-23 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑎𝑙𝑒𝑛𝑑𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙.

Las corredoras boyacenses Laura Rojas y Juanita Salcedo han sido seleccionadas para integrar la Selección Colombia que disputará el Tour del Avenir Femenino, carrera que se desarrollará en territorio francés entre el 23 y el 29 de agosto. Ambas ciclistas forman parte del equipo Team Boyacá es Para Vivirla y fueron convocadas por el cuerpo técnico nacional gracias a su destacado desempeño en la escena ciclística del país.

Rojas y Salcedo vienen de ocupar posiciones destacadas en la reciente edición de la Vuelta a Colombia Femenina: novena y décima en la clasificación general, respectivamente, y segunda y tercera en la clasificación sub-23. Estos resultados consolidaron su perfil competitivo en una temporada que ha sido clave para su proyección internacional.

La presencia de las dos ciclistas representa un paso importante para el desarrollo del ciclismo femenino en Colombia, ya que esta será la primera participación oficial de un equipo femenino colombiano en el Tour del Avenir Femenino, carrera que reúne a las mejores promesas de la categoría sub-23 a nivel global.

Desde la Federación Colombiana de Ciclismo se ha confirmado que el grupo convocado contará con un mes de preparación antes de enfrentar la competencia, que incluirá etapas de montaña, contrarreloj y recorrido en terreno plano, lo que exigirá un alto nivel de rendimiento físico y estratégico.

#Deportes

𝐂𝐢𝐜𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐛𝐨𝐲𝐚𝐜𝐞𝐧𝐬𝐞 𝐉𝐡𝐨𝐧𝐚𝐭𝐚𝐧 𝐃𝐚𝐯𝐢𝐝 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐬𝐞 𝐮𝐧𝐞 𝐚𝐥 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐖𝐚𝐭𝐞𝐫𝐬𝐥𝐞𝐲 𝐑&𝐃 𝐞𝐧 𝐄𝐮𝐫𝐨𝐩𝐚

𝐸𝑙 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑑𝑜𝑟 𝑗𝑢𝑣𝑒𝑛𝑖𝑙 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑒𝑡𝑖𝑟𝑎́ 𝑒𝑛 𝐹𝑟𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑦 𝐴𝑙𝑒𝑚𝑎𝑛𝑖𝑎 𝑑𝑢𝑟𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑠𝑢 𝑝𝑟𝑖𝑚𝑒𝑟𝑎 𝑔𝑖𝑟𝑎 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙, 𝑡𝑟𝑎𝑠 𝑠𝑒𝑟 𝑐𝑜𝑛𝑣𝑜𝑐𝑎𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑢𝑛𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑝𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑎𝑟𝑟𝑜𝑙𝑙𝑜 𝑚𝑎́𝑠 𝑖𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑢𝑛𝑑𝑜.

El ciclista Jhonatan David Morales, oriundo del municipio de Nuevo Colón (Boyacá), ha sido convocado por el equipo holandés Watersley R&D Team para participar en competencias internacionales en Europa. La escuadra, reconocida entre las principales formaciones juveniles del ciclismo a nivel mundial, ha incluido al joven colombiano en su plantilla para la temporada de verano.

Morales, quien integra actualmente el equipo "Boyacá es para Vivirla", viajará en los próximos días a Nijmegen, Países Bajos, y se concentrará en Sittard, desde donde tomará la partida en diferentes carreras por el continente europeo durante dos meses y medio. Su participación es respaldada por Global Sports Communication, una organización que impulsa talentos en múltiples disciplinas.

El calendario de competencias internacionales de Morales iniciará en territorio francés, en la carrera La Sportbreizh, que se desarrollará del 18 al 20 de julio. Posteriormente, tomará parte en la Pijl van Limburg, el 17 de agosto en Alemania. Ambos eventos son considerados vitrinas importantes para los corredores en formación.

El proceso deportivo de Morales ha sido acompañado por el entrenador Olman Pedraza, quien ha seguido su desarrollo desde categorías menores. Ahora, con esta experiencia internacional, el ciclista boyacense tendrá la oportunidad de medirse frente a los mejores juveniles del circuito europeo.

#Deportes

𝐄𝐢𝐧𝐞𝐫 𝐑𝐮𝐛𝐢𝐨, 𝐜𝐮𝐨𝐭𝐚 𝐛𝐨𝐲𝐚𝐜𝐞𝐧𝐬𝐞 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐓𝐞𝐚𝐦 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐓𝐨𝐮𝐫 𝐝𝐞 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓

𝐸𝑙 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑖𝑠𝑡𝑎 𝑏𝑜𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑠𝑒 𝐸𝑖𝑛𝑒𝑟 𝑅𝑢𝑏𝑖𝑜 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑔𝑟𝑎𝑟𝑎́ 𝑙𝑎 𝑛𝑜́𝑚𝑖𝑛𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑀𝑜𝑣𝑖𝑠𝑡𝑎𝑟 𝑇𝑒𝑎𝑚 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑒𝑑𝑖𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑛𝑢́𝑚𝑒𝑟𝑜 112 𝑑𝑒𝑙 𝑇𝑜𝑢𝑟 𝑑𝑒 𝐹𝑟𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎, 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑛𝑧𝑎𝑟𝑎́ 𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑠𝑎́𝑏𝑎𝑑𝑜 5 𝑑𝑒 𝑗𝑢𝑙𝑖𝑜 𝑒𝑛 𝐿𝑖𝑙𝑙𝑒. 𝑆𝑒𝑟𝑎́ 𝑠𝑢 𝑝𝑟𝑖𝑚𝑒𝑟𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑐𝑖𝑝𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑟𝑜𝑛𝑑𝑎 𝑔𝑎𝑙𝑎.

Movistar Team definió el grupo de ocho corredores con el que disputará el Tour de Francia 2025, competencia que recorrerá 3.336,8 kilómetros a lo largo de 21 etapas, íntegramente en territorio francés. Entre los convocados destaca la inclusión del colombiano Einer Rubio, oriundo de Chíquiza, quien se suma como debutante a la escuadra española.

Rubio, escalador habitual en carreras como el Giro de Italia y la Vuelta a España, aportará su experiencia en etapas de montaña y se convierte en la representación boyacense en esta edición del Tour. Aunque no será el jefe de filas, su papel podría ser clave como gregario en las jornadas de alta exigencia en la cordillera alpina y los Pirineos.

El líder designado del equipo será el español Enric Mas, quien afrontará su séptima participación consecutiva en el Tour. Lo acompañarán Iván Romeo, Pablo Castrillo, Will Barta, Gregor Mühlberger, Iván García Cortina y Nelson Oliveira. Además de Rubio, Romeo, Castrillo y Barta también debutan en esta gran vuelta.

La competencia incluirá dos contrarrelojes, siete etapas llanas, seis de media montaña y seis de alta montaña, con llegadas en puertos emblemáticos como el Mont Ventoux, Hautacam, Courchevel (Col de la Loze), Luchon-Superbagnères y La Plagne Tarentaise.

La presentación oficial de los equipos tendrá lugar este jueves en Lille, y la carrera comenzará el sábado con una primera etapa de perfil plano. Se espera que Rubio tenga protagonismo en los días de ascenso, sumando así un nuevo capítulo a su carrera profesional y a la presencia de ciclistas boyacenses en las grandes vueltas.

#Deportes

𝐍𝐚𝐢𝐫𝐨 𝐐𝐮𝐢𝐧𝐭𝐚𝐧𝐚 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐬𝐮 𝐫𝐞𝐭𝐢𝐫𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐢𝐜𝐥𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟔

𝐸𝑙 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑖𝑠𝑡𝑎 𝑐𝑜𝑙𝑜𝑚𝑏𝑖𝑎𝑛𝑜 𝑝𝑜𝑛𝑑𝑟𝑎́ 𝑓𝑖𝑛 𝑎 𝑠𝑢 𝑡𝑟𝑎𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎 𝑡𝑟𝑎𝑠 𝑚𝑎́𝑠 𝑑𝑒 𝑢𝑛𝑎 𝑑𝑒́𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑖𝑡𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑒́𝑙𝑖𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑚𝑢𝑛𝑑𝑖𝑎𝑙.

En las últimas horas se conoció que Nairo Quintana, uno de los corredores más destacados del ciclismo colombiano, dejará la actividad profesional al cierre de la temporada 2026. La información fue confirmada por su representante, Luisa Fernanda Ríos, en declaraciones a Caracol Radio.

Con este anuncio, se inicia la cuenta regresiva para la despedida oficial de un deportista que durante 13 años se mantuvo en la primera línea del ciclismo de ruta internacional. Quintana, originario del departamento de Boyacá, ha sido protagonista de las principales competencias del calendario UCI, incluyendo el Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a España, donde logró títulos y podios que lo posicionaron entre los grandes de su generación.

El ciclista aún permanece activo y, según indicó su entorno, cumplirá con los compromisos que restan hasta el final de 2026. Aunque no se han revelado detalles sobre una posible carrera de despedida o un acto oficial de retiro, el anuncio cierra cualquier especulación sobre una posible continuidad más allá de esa fecha.

Nairo Quintana debutó en el ciclismo profesional en 2010 y logró su primer gran impacto internacional en 2013, cuando terminó segundo en el Tour de Francia. Desde entonces, sumó triunfos y lideratos en diferentes competencias, convirtiéndose en uno de los referentes del deporte colombiano en el escenario global.

#Deportes

𝐕𝐮𝐞𝐥𝐭𝐚 𝐚 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓: 𝐁𝐨𝐲𝐚𝐜𝐚́ 𝐯𝐮𝐞𝐥𝐯𝐞 𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐚𝐠𝐨𝐧𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝟕𝟓 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚

El recorrido oficial de la competencia ciclística más importante del país ya fue anunciado. La carrera, que se disputará del 1 al 10 de agosto, incluirá varias etapas clave en territorio boyacense.

La edición número 75 de la Vuelta a Colombia ya tiene trazado confirmado. La Federación Colombiana de Ciclismo presentó oficialmente el recorrido que cubrirá más de 1.822 kilómetros, atravesando seis departamentos del país. Boyacá, una región tradicionalmente vinculada al ciclismo nacional, vuelve a ser uno de los epicentros de la competencia con al menos tres etapas fundamentales en su territorio.

La ronda nacional comenzará el viernes 1 de agosto en Yopal (Casanare) y finalizará el domingo 10 de agosto en Bogotá. Sin embargo, el protagonismo boyacense se hará evidente desde la tercera jornada, el domingo 3 de agosto, cuando la caravana llegue a Guateque, en el suroriente de Boyacá, luego de recorrer 189,1 kilómetros desde Aguazul.

La cuarta etapa, programada para el lunes 4 de agosto, conectará Guateque con Duitama a través de un trazado de 178,9 kilómetros. Este tramo recorrerá municipios como Machetá, Chocontá, Ventaquemada, Tunja, Paipa y finalmente Duitama, lo que permitirá a los aficionados boyacenses presenciar de cerca la competencia.

La quinta fracción también transcurrirá parcialmente por suelo boyacense. El martes 5 de agosto, los ciclistas saldrán de Duitama y se dirigirán a Tocancipá, en una etapa de 150,9 kilómetros. El trayecto incluirá pasos por Paipa, Tunja y Ventaquemada, repitiendo una porción del recorrido anterior, pero en sentido inverso.

El resto del recorrido pasará por departamentos como Cundinamarca, Tolima, Quindío y Valle del Cauca. Entre las etapas más exigentes está la sexta, entre Mosquera y el Alto de La Línea (232 km), considerada la etapa reina por su longitud y nivel de dificultad. La penúltima jornada, con llegada en el Alto del Vino, también promete ser decisiva.

𝗥𝗲𝗰𝗼𝗿𝗿𝗶𝗱𝗼 𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗩𝘂𝗲𝗹𝘁𝗮 𝗮 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗺𝗯𝗶𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟱

𝟭 𝗘𝗧𝗔𝗣𝗔 (𝘃𝗶𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀 𝟭 𝗮𝗴𝗼𝘀𝘁𝗼) 𝗬𝗼𝗽𝗮𝗹
Yopal – Monterrey – Regreso – Yopal
Distancia: 206 km.

𝟮 𝗘𝗧𝗔𝗣𝗔 (𝘀𝗮́𝗯𝗮𝗱𝗼 𝟮 𝗮𝗴𝗼𝘀𝘁𝗼) 𝗬𝗼𝗽𝗮𝗹 – 𝗔𝗹𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗼𝗿𝘃𝗲𝗻𝗶𝗿
Yopal – Monterrey – Aguaclara – Regreso – Alto del Porvenir
Distancia: 152,7 km.

𝟯 𝗘𝗧𝗔𝗣𝗔 (𝗱𝗼𝗺𝗶𝗻𝗴𝗼 𝟯 𝗮𝗴𝗼𝘀𝘁𝗼) 𝗔𝗴𝘂𝗮𝘇𝘂𝗹 – 𝗚𝘂𝗮𝘁𝗲𝗾𝘂𝗲
Aguazul – Monterrey – Aguaclara – San Luis de Gaceno – Santa María – Macanal – Guateque
Distancia: 189,1 km.

𝟰 𝗘𝗧𝗔𝗣𝗔 (𝗹𝘂𝗻𝗲𝘀 𝟰 𝗮𝗴𝗼𝘀𝘁𝗼) 𝗚𝘂𝗮𝘁𝗲𝗾𝘂𝗲 – 𝗗𝘂𝗶𝘁𝗮𝗺𝗮
Guateque – Machetá – Sisga – Chocontá – Villapinzón – Ventaquemada – Tunja – Paipa – Duitama
Distancia: 178.9 km.

𝟱 𝗘𝗧𝗔𝗣𝗔 (𝗺𝗮𝗿𝘁𝗲𝘀 𝟱 𝗮𝗴𝗼𝘀𝘁𝗼) 𝗗𝘂𝗶𝘁𝗮𝗺𝗮 – 𝗧𝗼𝗰𝗮𝗻𝗰𝗶𝗽𝗮́
Duitama – Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzón – Chocontá – Gachancipá – Tocancipá
Distancia: 150,9 km.

𝟲 𝗘𝗧𝗔𝗣𝗔 (𝗺𝗶𝗲́𝗿𝗰𝗼𝗹𝗲𝘀 𝟲 𝗮𝗴𝗼𝘀𝘁𝗼) 𝗠𝗼𝘀𝗾𝘂𝗲𝗿𝗮 – 𝗔𝗹𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗟𝗮 𝗟𝗶́𝗻𝗲𝗮
Mosquera – La Mesa – Anapoima – Girardot – Variante Gualanday – Variante Ibagué – Cajamarca – Alto de La Línea
Distancia: 232 km.

𝟳 𝗘𝗧𝗔𝗣𝗔 (𝗷𝘂𝗲𝘃𝗲𝘀 𝟳 𝗮𝗴𝗼𝘀𝘁𝗼) 𝗔𝗿𝗺𝗲𝗻𝗶𝗮 – 𝗖𝗮𝗹𝗶
Armenia – La Paila – Andalucía – Tuluá – Buga – Palmira – Cali
Distancia: 185,2 km.

𝟴 𝗘𝗧𝗔𝗣𝗔 (𝘃𝗶𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀 𝟴 𝗮𝗴𝗼𝘀𝘁𝗼) 𝗖𝗮𝗹𝗶 – 𝗟𝗮 𝗧𝗲𝗯𝗮𝗶𝗱𝗮
Cali – Palmira – Buga – Tuluá – Andalucía – La Paila – La Tebaida
Distancia: 171,4 km.

𝟵 𝗘𝗧𝗔𝗣𝗔 (𝘀𝗮́𝗯𝗮𝗱𝗼 𝟵 𝗮𝗴𝗼𝘀𝘁𝗼) 𝗔𝗹𝘃𝗮𝗿𝗮𝗱𝗼 – 𝗔𝗹𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗩𝗶𝗻𝗼
Alvarado – Venadillo – Lérida – Mariquita – Honda – Guaduas – Villeta – La Vega – Alto del Vino
Distancia: 217 km.

𝟭𝟬 𝗘𝗧𝗔𝗣𝗔 (𝗱𝗼𝗺𝗶𝗻𝗴𝗼 𝟭𝟬 𝗮𝗴𝗼𝘀𝘁𝗼) 𝗦𝗼𝗽𝗼́ – 𝗕𝗼𝗴𝗼𝘁𝗮́
Sopó – Tocancipá – Gachancipá – Sisga – Chocontá – Regreso – Sisga – Sesquilé – Guatavita – La Calera – Bogotá
Distancia: 139 km.

#Deportes

𝐒𝐚𝐢𝐝 𝐋𝐨́𝐩𝐞𝐳 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐧𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐫𝐞́𝐜𝐨𝐫𝐝 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐂𝐡𝐢𝐜𝐚𝐦𝐨𝐜𝐡𝐚 𝐂𝐚𝐧𝐲𝐨𝐧 𝐑𝐚𝐜𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓 𝐲 𝐚𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐚 𝐜𝐮𝐩𝐨 𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐚𝐢𝐥 𝐞𝐧 𝐄𝐬𝐩𝐚𝐧̃𝐚

𝐸𝑙 𝑎𝑡𝑙𝑒𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑉𝑖𝑙𝑙𝑎 𝑑𝑒 𝐿𝑒𝑦𝑣𝑎 𝑣𝑜𝑙𝑣𝑖𝑜́ 𝑎 𝑙𝑖𝑑𝑒𝑟𝑎𝑟 𝑙𝑎 𝑝𝑟𝑢𝑒𝑏𝑎 𝑚𝑎́𝑠 𝑒𝑥𝑖𝑔𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑖𝑙 𝑒𝑛 𝐶𝑜𝑙𝑜𝑚𝑏𝑖𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑢𝑛𝑎 𝑑𝑒𝑠𝑡𝑎𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑒𝑛 𝑙𝑜𝑠 80𝐾.

Said López, corredor boyacense especializado en atletismo de montaña, ganó por tercera vez la categoría de 80 kilómetros de la Chicamocha Canyon Race, una de las competencias de trail running más demandantes del país. El deportista completó el recorrido con un tiempo de 7 horas, 49 minutos y 31 segundos, mejorando significativamente sus marcas previas.

La carrera, que atraviesa los exigentes paisajes del Cañón del Chicamocha, incluyó un desnivel positivo de 1.114 metros. López ya había vencido esta distancia en 2022 y 2023, con tiempos de 10h35’00” y 9h25’00” respectivamente. En 2024 se ausentó debido a una lesión.

En esta edición participaron cerca de 170 corredores, y el podio fue completado por Cristhian Lagos, de Bogotá, quien cruzó la meta en 8h04’16”, y por Sebastián Galvis Ramos, de Antioquia, con un tiempo de 8h16’07”.

Con su victoria, López no solo reafirma su dominio en el circuito nacional de trail de larga distancia, sino que también aseguró el cupo otorgado por la Federación Colombiana de Atletismo para representar al país en el Campeonato Mundial de Mountain and Trail Running (WMTRC), que se celebrará en Canfranc, España, del 25 al 28 de septiembre de 2025.

#Deportes

𝐋𝐚𝐮𝐫𝐚 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐚 𝐬𝐮 𝐭𝐞𝐫𝐜𝐞𝐫 𝐭𝐫𝐢𝐮𝐧𝐟𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐞𝐜𝐮𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝟏𝟎𝐊 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐚𝐫𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐑𝐢́𝐨

𝐿𝑎 𝑑𝑒𝑝𝑜𝑟𝑡𝑖𝑠𝑡𝑎 𝑡𝑢𝑛𝑗𝑎𝑛𝑎 𝑖𝑚𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑢𝑛 𝑛𝑢𝑒𝑣𝑜 𝑟𝑒́𝑐𝑜𝑟𝑑 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑝𝑟𝑢𝑒𝑏𝑎 𝑓𝑒𝑚𝑒𝑛𝑖𝑛𝑎 𝑦 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑖𝑛𝑢́𝑎 𝑙𝑖𝑑𝑒𝑟𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑒𝑙 𝑟𝑎𝑛𝑘𝑖𝑛𝑔 𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎 𝑚𝑎𝑟𝑎𝑡𝑜́𝑛 𝑒𝑛 𝐶𝑜𝑙𝑜𝑚𝑏𝑖𝑎.

La atleta colombiana Laura Morales volvió a destacarse en la escena internacional al ganar, por tercera vez consecutiva, la prueba de 10 kilómetros de la Maratón de Río de Janeiro, disputada en territorio carioca. Morales, oriunda de Tunja, cruzó la línea de meta con un tiempo de 34 minutos y 32 segundos, superando su propio registro anterior y estableciendo un nuevo récord en la competencia.

Con esta victoria, Morales se convierte en tricampeona del evento, consolidando su presencia en una de las pruebas atléticas más importantes del calendario sudamericano. Su desempeño ha sido reconocido no solo por la constancia en el podio, sino también por la progresión de sus marcas, que la posicionan como una de las fondistas más destacadas de la región.

Además de su participación en Río, Morales también compitió recientemente en la media maratón del PoA (Porto Alegre), donde completó la distancia en 1 hora, 14 minutos y 59 segundos. Ese resultado la ubica actualmente en el primer lugar del ranking colombiano de media maratón en lo que va de 2025.

La atleta, que ha desarrollado parte de su carrera profesional entre Colombia y Brasil, continúa sumando logros a su palmarés en un año que ha sido especialmente exitoso.

#Deportes

𝐀𝐧𝐠𝐢𝐞 𝐍𝐨𝐜𝐮𝐚 𝐠𝐚𝐧𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝟏𝟎𝐊 𝐟𝐞𝐦𝐞𝐧𝐢𝐧𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐌𝐚𝐫𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐂𝐨́𝐫𝐝𝐨𝐛𝐚

La atleta boyacense Angie Nocua, oriunda de Tunja y radicada en Antioquia, se llevó el primer lugar en la categoría general damas de los 10 kilómetros durante la Media Maratón de Córdoba, celebrada en Montería el 15 de junio.

Con un tiempo de 38 minutos y 15 segundos, Nocua cruzó la meta en la primera posición de la prueba de 10K, superando a la cordobesa María Alejandra Romero, quien finalizó segunda con 39:32, y a la sincelejana Zamira Hernández, que ocupó el tercer lugar con un registro de 44:50.

En la misma competencia, pero en la distancia de 21 kilómetros correspondiente a la media maratón, otro atleta boyacense también se destacó. Sergio López alcanzó el tercer lugar en la categoría general masculina con un tiempo de 1 hora, 9 minutos y 39 segundos.

#Deportes

𝐏𝐚𝐭𝐫𝐢𝐨𝐭𝐚𝐬 𝐡𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐭𝐚 𝐢𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐠𝐫𝐚𝐭𝐮𝐢𝐭𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐬𝐮 𝐡𝐢𝐧𝐜𝐡𝐚𝐝𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐓𝐨𝐫𝐧𝐞𝐨 𝐁𝐞𝐭𝐏𝐥𝐚𝐲

𝐸𝑛 𝑒𝑙 𝑚𝑎𝑟𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑖𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑇𝑜𝑟𝑛𝑒𝑜 𝐵𝑒𝑡𝑃𝑙𝑎𝑦 𝐷𝑖𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟 𝐼-2025, 𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑜𝑡𝑎𝑠 𝐵𝑜𝑦𝑎𝑐𝑎́ 𝑝𝑒𝑟𝑚𝑖𝑡𝑖𝑟𝑎́ 𝑒𝑙 𝑎𝑐𝑐𝑒𝑠𝑜 𝑔𝑟𝑎𝑡𝑢𝑖𝑡𝑜 𝑎 𝑙𝑜𝑠 𝑠𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑂𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙 𝑦 𝑁𝑜𝑟𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑖𝑜 𝐿𝑎 𝐼𝑛𝑑𝑒𝑝𝑒𝑛𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑇𝑢𝑛𝑗𝑎 𝑎 ℎ𝑖𝑛𝑐ℎ𝑎𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑢𝑚𝑝𝑙𝑎𝑛 𝑐𝑖𝑒𝑟𝑡𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑞𝑢𝑖𝑠𝑖𝑡𝑜𝑠. 𝐸𝑙 𝑒𝑛𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜 𝑓𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑎 𝐽𝑎𝑔𝑢𝑎𝑟𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐶𝑜́𝑟𝑑𝑜𝑏𝑎 𝑒𝑠𝑡𝑎́ 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑙 𝑚𝑖𝑒́𝑟𝑐𝑜𝑙𝑒𝑠 18 𝑑𝑒 𝑗𝑢𝑛𝑖𝑜 𝑎 𝑙𝑎𝑠 7:30 𝑝.𝑚.

Patriotas Boyacá recibirá este miércoles 18 de junio a Jaguares de Córdoba en el primer partido de la serie final del Torneo BetPlay I-2025. Con el objetivo de fortalecer el acompañamiento de la hinchada local, el club boyacense ha definido una estrategia de acceso gratuito para los seguidores que se ubiquen en las tribunas oriental y norte del estadio La Independencia.

Para acceder a esta modalidad, los asistentes deberán presentarse con una ruana o portar la camiseta oficial del equipo. Además, será obligatorio diligenciar un formulario con sus datos personales, trámite requerido para la expedición del ingreso. El formulario estará disponible en línea y el proceso de registro se cerrará a las 6:00 p. m. del mismo miércoles, una hora y media antes del inicio del encuentro.

La tribuna occidental también estará habilitada para el compromiso, pero con boletas disponibles por un valor de $40.000.

La decisión del club busca garantizar una alta presencia de aficionados en las graderías en uno de los encuentros más importantes de la temporada, con el objetivo de sumar desde lo anímico en busca del ascenso a la primera división del fútbol profesional colombiano.

El partido marcará la primera parte de la final del primer semestre, y la definición se llevará a cabo posteriormente en territorio cordobés. La serie enfrentará a dos equipos con recorrido en la primera categoría, que ahora buscan regresar a la máxima competencia nacional.

El formulario para la entrada gratuita se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/podvGpN8FZMzQWY2A

#Deportes

Patriotas Boyacá avanza a la final del Torneo BetPlay I-2025 tras vencer al Cúcuta Deportivo

El equipo boyacense aseguró su paso a la final del Torneo BetPlay DIMAYOR del primer semestre tras superar al Cúcuta Deportivo con un marcador de 3-2 en el estadio La Independencia de Tunja.

#Deportes

𝐋𝐚𝐮𝐫𝐚 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐬𝐞 𝐚𝐥𝐳𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐭𝐫𝐢𝐮𝐧𝐟𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐌𝐚𝐫𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐫𝐭𝐨 𝐀𝐥𝐞𝐠𝐫𝐞

𝐿𝑎 𝑓𝑜𝑛𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎 𝑡𝑢𝑛𝑗𝑎𝑛𝑎 𝐿𝑎𝑢𝑟𝑎 𝑀𝑜𝑟𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑠𝑒 𝑖𝑚𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑡𝑒𝑔𝑜𝑟𝑖́𝑎 𝑒́𝑙𝑖𝑡𝑒 𝑓𝑒𝑚𝑒𝑛𝑖𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 21 𝑘𝑖𝑙𝑜́𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑀𝑎𝑟𝑎𝑡𝑜́𝑛 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑃𝑜𝑟𝑡𝑜 𝐴𝑙𝑒𝑔𝑟𝑒, 𝑢𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑒𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑚𝑎́𝑠 𝑖𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑎𝑙𝑒𝑛𝑑𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑎𝑡𝑙𝑒́𝑡𝑖𝑐𝑜 𝑒𝑛 𝐵𝑟𝑎𝑠𝑖𝑙.

La atleta boyacense Laura Morales logró el primer lugar en la media maratón de la Maratón Internacional de Porto Alegre, evento reconocido por reunir a élites del atletismo sudamericano y por desarrollarse en uno de los recorridos más rápidos del país.

Morales, actual integrante del equipo Adidas en Brasil, completó los 21 kilómetros con un tiempo oficial de 1 hora, 14 minutos y 59 segundos, lo que equivale a un promedio de 3 minutos y 34 segundos por kilómetro. Su desempeño la ubicó en lo más alto del podio en la categoría élite femenina.

En el segundo y tercer lugar llegaron las corredoras brasileñas Aline Prudencio de Freitas (1h16'03") y Reimunda Jesus dos Santos Lima (1h19'05"), quienes no lograron alcanzar el ritmo impuesto por la colombiana.

Con este triunfo, Morales suma su cuarto podio en lo que va del año en territorio brasileño, tras haber figurado anteriormente en pruebas disputadas en Río de Janeiro y São Paulo.

#Deportes

𝐋𝐞𝐨𝐧𝐚𝐫𝐝𝐨 𝐏𝐚́𝐞𝐳 𝐠𝐚𝐧𝐚 𝐞𝐧 𝐀𝐧𝐝𝐨𝐫𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐩𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐓𝐁 𝐌𝐚𝐫𝐚𝐭𝐡𝐨𝐧 𝟐𝟎𝟐𝟓

El ciclomontañista boyacense Leonardo Páez se impuso en la segunda parada de la Copa Mundo de Marathon UCI Hero 2025, disputada este domingo 1 de junio en Andorra. El corredor oriundo de Ciénega cruzó la meta en primer lugar tras recorrer los 60.04 kilómetros de la competencia con un tiempo de 2 horas, 45 minutos y 6 segundos.

La carrera, que forma parte del calendario oficial de la Unión Ciclista Internacional (UCI), reunió a los principales referentes del mountain bike de largo aliento. Páez, integrante del equipo Soudal Leecougam Team, logró una ventaja sólida sobre sus rivales en el exigente trazado pirenaico. El alemán Andreas Seewald finalizó segundo, a 1 minuto y 44 segundos del colombiano, mientras que el belga Wout Alleman ocupó la tercera posición, a 2 minutos y 50 segundos del ganador.

La jornada, marcada por un recorrido técnico de alta montaña con pendientes pronunciadas y terreno irregular, representó una nueva confirmación del nivel competitivo de Páez en la élite del ciclomontañismo internacional. En la misma prueba, el también colombiano Diego Arias —nacido igualmente en Boyacá— concluyó en la posición 22, en una muestra del protagonismo que sigue teniendo el país en esta disciplina.

Con este resultado, Páez suma puntos valiosos en la clasificación general de la Copa Mundo de Marathon, torneo que se compone de varias paradas en diferentes países de Europa. La siguiente cita será el 14 de junio en la Selva Val Gardena, Italia, donde se disputará la tercera etapa del circuito.

#Deportes

𝐃𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐚𝐜𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐛𝐨𝐲𝐚𝐜𝐞𝐧𝐬𝐞 𝐞𝐧 𝐭𝐨𝐫𝐧𝐞𝐨 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐣𝐢𝐮-𝐣𝐢𝐭𝐬𝐮 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐌𝐨𝐬𝐪𝐮𝐞𝐫𝐚

Representantes de Boyacá obtuvieron resultados destacados en el Abu Dhabi Jiu-Jitsu Pro Tour 2025, evento realizado el pasado sábado 31 de mayo en el municipio de Mosquera (Cundinamarca). La delegación, compuesta por atletas de la academia Martial Honor de Tunja, logró un total de cuatro medallas: una de oro y tres de plata.

El certamen, considerado uno de los torneos más importantes del jiu-jitsu competitivo en el país, reunió a decenas de practicantes de esta disciplina en categorías amateur y máster. En representación de Boyacá, Andrés Cepeda se llevó la medalla de oro en la categoría amateur 85 kg, compitiendo con cinturón azul.

En el cuadro femenino, Milena Jiménez (máster 49 kg, cinturón púrpura), Nidia Ávila (máster 62 kg, cinturón azul) y Laura Cano (amateur 62 kg, cinturón azul) lograron medallas de plata en sus respectivas categorías. Las tres deportistas destacaron por su rendimiento técnico frente a rivales de distintas regiones del país.

La delegación fue dirigida por el entrenador Seymar Merchán, quien ha liderado procesos formativos en la capital boyacense y ha promovido la participación de sus estudiantes en eventos nacionales e internacionales.

El torneo forma parte del circuito del Abu Dhabi Jiu-Jitsu Pro Tour, una plataforma que impulsa la profesionalización de esta disciplina en América Latina y que ha venido consolidándose como una vitrina para talentos emergentes. La participación de los atletas boyacenses se suma a los esfuerzos regionales por visibilizar deportes no convencionales y ampliar las oportunidades de competencia para sus practicantes.

#Deportes

𝐄𝐢𝐧𝐞𝐫 𝐑𝐮𝐛𝐢𝐨 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐭𝐨𝐩 𝟏𝟎 𝐝𝐞𝐥 𝐆𝐢𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐈𝐭𝐚𝐥𝐢𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓: 𝐔𝐧 𝐬𝐨́𝐥𝐢𝐝𝐨 𝐫𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐛𝐨𝐲𝐚𝐜𝐞𝐧𝐬𝐞

El pedalista oriundo de Chíquiza, Einer Rubio, del Movistar Team, ha cerrado su participación en el Giro de Italia 2025 con una destacada actuación, finalizando en la octava posición de la clasificación general. Con un tiempo total de 82 horas, 44 minutos y 6 segundos, Rubio se ubicó a 13 minutos y 36 segundos del campeón, el británico Simon Yates.

Este resultado reafirma la consistencia del boyacense a lo largo de la competencia, manteniéndose entre los mejores durante toda la carrera. A lo largo de las 21 etapas, Rubio demostró su capacidad para competir en terrenos difíciles, especialmente en las etapas montañosas, donde se destacó como uno de los escaladores más fuertes del pelotón.

La clasificación final del Giro 2025 dejó a Yates con un tiempo total de 82 horas, 31 minutos y 1 segundo, seguido por Isaac del Toro del UAE Team Emirates XRG, quien terminó segundo a 3 minutos y 56 segundos del británico. El ecuatoriano Richard Carapaz (EF Education – EasyPost) cerró el podio, a 4 minutos y 43 segundos de Yates.

Por su parte, Nairo Quintana terminó en la vigésimo quinta casilla, a 1 hora, 23 minutos y 9 segundos del campeón.