#Educación #Sogamoso #Boyacá
𝐔𝐏𝐓𝐂 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐨́ 𝐄𝐝𝐢𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐃𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐁𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐅𝐚𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝 𝐒𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐒𝐨𝐠𝐚𝐦𝐨𝐬𝐨


𝐸𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑡𝑢𝑣𝑜 𝑢𝑛𝑎 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑚𝑎́𝑠 𝑑𝑒 $1.700 𝑚𝑖𝑙𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠, 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑒𝑠 𝑝𝑖𝑠𝑜𝑠 𝑦 𝑢𝑛𝑎 𝑡𝑒𝑟𝑟𝑎𝑧𝑎, 𝑑𝑢𝑐ℎ𝑎𝑠, 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑙𝑡𝑜𝑟𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑛𝑓𝑒𝑟𝑚𝑒𝑟𝑖́𝑎, 𝑠𝑎𝑙𝑎 𝑑𝑒 𝑗𝑢𝑛𝑡𝑎𝑠, 𝑜𝑓𝑖𝑐𝑖𝑛𝑎𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑜𝑟𝑑𝑖𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝐵𝑖𝑒𝑛𝑒𝑠𝑡𝑎𝑟, 𝑐𝑎𝑓𝑒𝑡𝑖́𝑛, 𝑧𝑜𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑎𝑛𝑠𝑜 𝑦 𝑒𝑠𝑝𝑎𝑐𝑖𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑗𝑢𝑒𝑔𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑚𝑒𝑠𝑎, 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑜𝑡𝑟𝑜𝑠.
Este proyecto, financiado con recursos de la Universidad, consta de tres pisos y una terraza, y fue concebido como un punto de encuentro para el cuidado físico, mental y social de los estudiantes. En su interior, los profesionales de Bienestar Universitario podrán desarrollar sus actividades administrativas y de acompañamiento, garantizando un adecuado control de los escenarios deportivos y promoviendo el uso responsable de los espacios.
El primer piso cuenta con baños y duchas para los estudiantes, además de un consultorio de enfermería para la atención de primeros auxilios y consulta médica. En el segundo nivel, la comunidad universitaria encontrará una sala de juntas y oficinas para los profesionales de Bienestar en las áreas de deportes, actividad física, salud y desarrollo humano; y en el tercer piso cuenta con un espacio para el descanso y la recreación, con una cafetería, un salón de relajación y un espacio para juegos de mesa, promoviendo el equilibrio entre el estudio y el bienestar.
Durante el acto protocolario, el rector Enrique Vera López, indicó que esta nueva edificación responde al compromiso de la Administración ‘Somos Todos’, con el fortalecimiento del bienestar de los estudiantes, con una inversión superior a los $1.700 millones para su construcción.
“Hoy no solo vinimos a inaugurar este edificio, sino también a ofrecerle a todos los estudiantes de esta Facultad, la adecuación de la cancha sintética, luces, el techo del coliseo, entre otros espacios dignos para toda la comunidad universitaria”, aseguró el Rector.
Explicó que como una de las universidades más importantes de la región y el país, es importante que disponga de espacios adecuados, para que la comunidad se sienta orgullosa, “en la UPTC contamos con uno de los mejores bienestar universitarios de Colombia, pero seguimos trabajando para continuar brindando calidad a nuestros jóvenes, motivo por el cual hemos estado buscando recursos y en especial, trabajando de la mano de los estudiantes”, puntualizó Vera López.
El decano de la Seccional, Héctor Fonseca Peralta, aseguró que, como egresado y docente de esta casa de estudios, ha podido ser testigo de la evolución del campus universitario, motivo que le llena de orgullo y gratificación, en especial al poder fortalecer, no solo la formación profesional, sino la adecuación de espacios óptimos para la misma.
Por su parte, el director de Bienestar Universitario, John Ewin Mojica Sandoval, manifestó que este logro mitiga una necesidad que tenía la Facultad, reforzando los procesos en cada una de las líneas de acción como lo es deporte, cultura, actividad física, salud, apoyo socioeconómico, entre otros. “Este nuevo espacio genera un impacto importante porque significa que vamos evolucionando y avanzando como Bienestar, una dependencia crucial para el desarrollo académico de los estudiantes”, agregó.
Laura Maritza Mendivelso Arismendi, estudiante del programa de Administración de Empresas de esta Facultad, señaló que es de gran alegría contar con este Edificio, ya que lo estaban esperando y lo necesitaban; asimismo manifestó que aún falta adecuar algunas zonas como las que el Rector ya se comprometió a intervenir.
En el acto inaugural, el rector Enrique Vera, los vicerrectores Ruth Maribel Forero Castro y Luis Ángel Lara González; el decano de la Seccional, Héctor Fonseca Peralta; el director de Bienestar Universitario, John Ewin Mojica Sandoval; la jefe del Departamento de Supervisión y Control, Gladys Stella Acevedo, la responsable de Bienestar Universitario de la Facultad, Piedad Cuesta Castillo y el alcalde de Sogamoso, Mauricio Barón, cortaron la cinta, acompañados de docentes, estudiantes y comunidad universitaria.
Con información de: Dirección de Comunicaciones UPTC


#Educación #Boyacá #Tunja
𝐈𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚𝐧 𝐨𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐬𝐞𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐄𝐍𝐀 𝐞𝐧 𝐓𝐮𝐧𝐣𝐚


El Centro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento Empresarial (CEGAFE), del Curubal, transformará la formación técnica y tecnológica en la región. Se destinaron 1.500 millones del Fondo Emprender y la Alcaldía de Tunja para unidades productivas campesinas y de economía popular.
Este proyecto, de gran importancia para la comunidad educativa y empresarial de la región, beneficiará a más de 1.440 aprendices en las tres jornadas y representa un paso significativo en el fortalecimiento de la formación técnica y tecnológica en Boyacá.
La nueva sede, ubicada en el barrio Manzanares de Tunja, contará con una infraestructura moderna y funcional, diseñada para brindar a los aprendices espacios de enseñanza de calidad y promover el desarrollo de sus habilidades y competencias. Contará con 16 ambientes de formación.
La construcción de este centro es un reflejo del compromiso de la institución con el desarrollo social y económico de la región. Se espera que el nuevo espacio impulse la formación de talento humano calificado, capaz de responder a las demandas del mercado laboral y contribuir al crecimiento de las empresas y la generación de empleo.
𝗠𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗮 𝗹𝗮 𝗼𝗯𝗿𝗮
En la vigencia 2024 se celebró el contrato de obra "Construcción de la infraestructura física etapa 1 para la nueva sede del Centro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento Empresarial del SENA en el municipio de Tunja, departamento de Boyacá", el cual se adjudicó a la Unión Temporal AKZ - Empresarial por un valor de $10.472.569.646,16. El contrato de interventoría se adjudicó al Consorcio Educar Boyacá por un valor de $769.877.327.
De acuerdo con la ejecución del contrato, el 22 de enero de 2025 se firmó el acta de inicio y se proyecta que la construcción tenga una duración de 15 meses, con una fecha estimada de terminación de la obra el 21 de marzo de 2026.
Además de los aprendices, este espacio proporcionará a la ciudad y a la región una infraestructura moderna y funcional, diseñada para atender diferentes sectores económicos. Esta nueva sede contará con amplias zonas verdes y espacios de esparcimiento, lo que no solo mejorará la calidad de la formación, sino que también garantizará el bienestar de los aprendices, ofreciéndoles un entorno saludable y de calidad para su desarrollo académico y personal.
El SENA Boyacá invita a la comunidad a seguir de cerca los avances de esta importante obra y a prepararse para disfrutar de los beneficios que traerá. Igualmente, dos obras más se adelantarán en la capital boyacense para ampliar la oferta educativa.
𝗥𝗲𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗧𝘂𝗻𝗷𝗮
El Fondo Emprender del SENA y la Alcaldía de Tunja destinaron $1.500 millones para impulsar 25 proyectos productivos de campesinas y campesinos y de la economía popular en Tunja. Las iniciativas de negocio podrán recibir un monto de hasta $60 millones cada una.
El SENA aportó mil millones de pesos, mientras que la Alcaldía de Tunja destinó los 500 millones de pesos restantes.
De esta manera, el SENA cuenta para este primer trimestre del año con diez convocatorias del Fondo Emprender en Boyacá por 8.160 millones de pesos en Tunja, Sáchica, Samacá, Tibasosa, Paipa, Togüí, Villa de Leyva, Chita, Ramiriquí y las Provincias de la Libertad (Pajarito, Paya y Pisba).
En Tunja se han financiado 73 iniciativas empresariales con recursos del Fondo Emprender por 6.330 millones de pesos en este Gobierno del Cambio.
Con información de: Oficina de Comunicaciones Regional Boyacá