#Educación #Boyacá #Nación

𝐔𝐏𝐓𝐂 𝐬𝐞 𝐬𝐮𝐦𝐚 𝐚𝐥 𝐫𝐚𝐧𝐤𝐢𝐧𝐠 𝐐𝐒 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐦𝐞́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐋𝐚𝐭𝐢𝐧𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐫𝐢𝐛𝐞

𝐿𝑎 𝑖𝑛𝑠𝑡𝑖𝑡𝑢𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑏𝑜𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑠𝑒 𝑎𝑝𝑎𝑟𝑒𝑐𝑒 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑙𝑎𝑠 14 𝑢𝑛𝑖𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑝𝑢́𝑏𝑙𝑖𝑐𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝐶𝑜𝑙𝑜𝑚𝑏𝑖𝑎 𝑖𝑛𝑐𝑙𝑢𝑖𝑑𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑐𝑙𝑎𝑠𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙.

La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) ingresó por primera vez al listado de las mejores universidades de América Latina y el Caribe elaborado por Quacquarelli Symonds (QS), una de las mediciones más reconocidas a nivel mundial. En la edición 2026 del QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean, la institución fue ubicada en el rango 301-350 de la región y se consolidó como la número 14 entre las universidades públicas del país.

El ingreso fue anunciado por el vicerrector de Investigación y Extensión, Carlos Mauricio Moreno Téllez, durante el cierre de la XXIX Jornada Internacional de Investigación y Extensión (JIE 2025), quien destacó que este resultado refleja los avances de la universidad en materia de investigación y vinculación académica.

El ranking QS evalúa distintos indicadores relacionados con la calidad académica, entre ellos la reputación institucional, la percepción de los empleadores, la proporción entre docentes y estudiantes, el número de profesores con doctorado, la producción científica, el impacto de las publicaciones y la participación en redes de investigación internacionales.

En el panorama general, las universidades mejor posicionadas en América Latina son la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de São Paulo, la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp), el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Federal de Río de Janeiro.

Por su parte, en el ámbito nacional, las cinco universidades colombianas con mejores resultados fueron la Universidad de los Andes (puesto 8 en la región), la Universidad Nacional de Colombia (12), la Pontificia Universidad Javeriana (18), la Universidad de Antioquia (20) y la Universidad del Rosario (27).

En el grupo de instituciones públicas, la UPTC comparte lugar con otras catorce universidades colombianas, entre ellas la Nacional, la de Antioquia, la del Valle, la Industrial de Santander, la Distrital Francisco José de Caldas y la Universidad del Tolima, entre otras.

#Educación #Boyacá #Tunja

𝐔𝐏𝐓𝐂 𝐚𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐨𝐫 $𝟗𝟎𝟎 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐝𝐞𝐜𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐬𝐮 𝐬𝐞𝐝𝐞 𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥 𝐲 𝐅𝐚𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐂𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝

La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) abrió la Invitación Pública No. 008 de 2025, proceso con el que busca ejecutar adecuaciones y reparaciones en la infraestructura física de su sede central y de la Facultad de Ciencias de la Salud. El contrato cuenta con un presupuesto oficial de 900 millones de pesos y actualmente se encuentra en fase de presentación de ofertas.

El borrador del pliego de condiciones se publicó el 11 de septiembre. Los interesados podrán presentar sus propuestas hasta el 29 de septiembre a las 10:00 de la mañana. La adjudicación está programada para el 8 de octubre, mientras que la ejecución del contrato. de 180 días de duración, se extenderá hasta el 11 de marzo de 2026.

Las intervenciones previstas abarcan espacios estratégicos de la sede principal, como el Edificio Central, el Edificio Rafael Azula, el Edificio de Laboratorios y el Centro de Laboratorios Nuevos, además de áreas específicas de la Facultad de Ciencias de la Salud. Según la universidad, el objetivo es optimizar aulas, oficinas y zonas académicas con el fin de ofrecer instalaciones actualizadas y seguras para el desarrollo de actividades académicas y administrativas.

En total, la universidad ha proyectado más de 2.200 millones de pesos en adquisiciones relacionadas con construcción y mantenimiento para este año, de los cuales esta licitación representa la inversión más significativa en materia de adecuación de infraestructura.

La firma del contrato está prevista para el 11 de octubre, y el inicio de la ejecución para el 11 de noviembre de 2025.

#Educación #Tunja #Boyacá

𝐃𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐥𝐞𝐠𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐓𝐮𝐧𝐣𝐚 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐮𝐛𝐢𝐜𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝟐𝟓 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬

𝐿𝑜𝑠 𝐴́𝑛𝑔𝑒𝑙𝑒𝑠 𝑦 𝑒𝑙 𝐺𝑖𝑚𝑛𝑎𝑠𝑖𝑜 𝑉𝑖𝑙𝑙𝑎 𝐹𝑜𝑛𝑡𝑎𝑛𝑎 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑜𝑛 𝑙𝑜𝑠 𝑢́𝑛𝑖𝑐𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑙𝑒𝑔𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝐵𝑜𝑦𝑎𝑐𝑎́ 𝑞𝑢𝑒 𝑙𝑜𝑔𝑟𝑎𝑟𝑜𝑛 𝑠𝑖𝑡𝑢𝑎𝑟𝑠𝑒 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑙𝑜𝑠 25 𝑚𝑒𝑗𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑎 𝑛𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙. 𝐸𝑙 𝑚𝑒𝑗𝑜𝑟 𝑐𝑜𝑙𝑒𝑔𝑖𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑖́𝑠 𝑒𝑠𝑡𝑎́ 𝑒𝑛 𝐵𝑎𝑟𝑟𝑎𝑛𝑞𝑢𝑖𝑙𝑙𝑎.

La organización Sapiens Research ha publicado una nueva edición del ranking Col-Sapiens, que es el utilizado para medir y clasificar a los colegios de todo el país.

Este ranking se publica desde 2013. Es decir, que esta, la de 2025, es su décimo tercera edición. Como tal se analizaron más de 14.600 instituciones educativas de todo el país, pero solo clasificaron 809. Una baja sin duda considerable, pues en la anterior edición fueron 880 instituciones educativas las que clasificaron.

Para clasificar, Sapiens Research ha establecido requisitos indispensables como haber obtenido el nivel A+ en la plataforma Prisma+Icfes durante los dos últimos años, y haber conseguido un índice general de 0,80.

El análisis de los datos recolectados se hizo entre julio y agosto de este año, más allá de que la cosecha de los datos se hizo entre marzo y abril sobre la información de resultados +A e índices generales de 2023 y 2024.

Aclara Sapiens Research que los colegios son clasificados en diez categorías, siendo D1 la más alta, y D10 la más baja. Igualmente, a cada institución clasificada se le asigna una calificación que va de A, hasta AAA++.

La institución educativa del departamento mejor clasificada es el Colegio Los Ángeles, de Tunja, que logró ubicarse en la categoría D2 y una calificación de AAA, ocupando la casilla 15 a nivel nacional.

De las 809 instituciones educativas que lograron ser clasificadas, 35 son de Boyacá. De estas hay 12 de Tunja, 7 de Sogamoso, 5 de Duitama, 4 de Paipa, y 1 de los municipios de Cómbita, Villa de Leyva, Nobsa, Saboyá, Samacá, Santa Rosa de Viterbo y Soracá.

El mejor colegio del país es el Colegio Bostón Internacional de Barranquilla, que fue clasificado en la categoría D1 y un puntaje de AAA+++. Luego aparece el Colegio Nuevo Cambridge de Floridablanca (Santander) con una clasificación D1 y un puntaje de AAA+ y en tercer lugar el Colegio Anglo Americano de Bogotá(D1 AA).

Colegios en Boyacá:

1. Colegio Los Ángeles-Tunja D2 AAA
2. Gimnasio Villa Fontana-Tunja D2 A
3. C.E Campestre San Diego-Duitama D3
4. Colegio Andino-Tunja D3
5. Colegio American School Saint Francés-Tunja D4
6. Colegio Cristiano Filadelfia-Tunja D4
7. I.E Juan Bautista María Vianney-Paipa D4
8. C.E. Suazapawa de Nobsa-Nobsa D6
9. Centro de Desarrollo Humano Cedhu D6
10. Colegio Sagrado Corazón de Jesús-Samacá D6