#Economía #Nación

𝐃𝐞́𝐟𝐢𝐜𝐢𝐭 𝐟𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐚𝐥𝐜𝐚𝐧𝐳𝐚 −𝟒,𝟑 % 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐈𝐁 𝐞𝐧 𝟐𝟎𝟐𝟓

El balance fiscal del Gobierno Nacional Central (GNC) registró entre enero y julio de 2025 un déficit de −4,3 % del Producto Interno Bruto (PIB), según cifras del Ministerio de Hacienda. Se trata del nivel más alto en los últimos 21 años, superando ampliamente el promedio histórico de −1,38 %.

De acuerdo con los datos, los gastos totales llegaron al 14,7% del PIB, lo que equivale a $267,3 billones, una cifra récord en el periodo analizado. Los ingresos, por su parte, se ubicaron en el 10,5 % del PIB, correspondientes a $189,9 billones. La diferencia entre ambos rubros deja un saldo negativo de $77,4 billones.

La evolución contrasta con años anteriores: en 2024 el déficit se situó en −3,4 %, mientras que en 2023 fue de −2,7 %. La tendencia evidencia un deterioro en las finanzas públicas, marcado por un mayor crecimiento del gasto frente al de los ingresos.

El Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) había fijado una meta de déficit de −7,1 % del PIB para 2025, pero al corte de julio se ha ejecutado ya un 61% de esa proyección, lo que anticipa dificultades para cumplirla hacia final de año.