#Economía #Tunja #Nación

𝐃𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐟𝐞𝐛𝐫𝐞𝐫𝐨 𝐓𝐮𝐧𝐣𝐚 𝐭𝐮𝐯𝐨 𝐥𝐚 𝐬𝐞́𝐩𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫 𝐢𝐧𝐟𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) ha presentado el informe de Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a febrero, el cual está encabezado por Bogotá, cuya variación del IPC fue de 1,53%. El promedio nacional, para dicho mes, fue del 1,14%, mismo porcentaje de variación que se presentó en Tunja.

En lo que refiere a la variación anual, es decir, durante los últimos 12 meses, Tunja fue la tercera ciudad con menor variación del IPC, registrando un dato de 3,81%, mientras que el promedio nacional fue de 5,28%. La ciudad con menor inflación a lo largo de los últimos 12 meses fue Santa Marta (0,90%), mientras que la que tuvo la mayor variación fue Bucaramanga (6,74%).

En Tunja el rubro que sufrió la mayor variación en sus precios durante febrero fue el de educación, que representó una variación del 2,52%, seguido de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (1,56%) y recreación y cultura (1,49%).

Los rubros que representaron la menor variación del IPC en Tunja durante febrero fueron bebidas alcohólicas y tabaco (0,12%), información y comunicación (0,14%), y muebles , artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (0,19%).

A lo largo de los últimos 12 meses el rubro que significó el mayor aumento en el costo de vida para los tunjanos fue el de restaurantes y hoteles, que tuvo una variación del 7,11%, seguido de transporte con un 5,50 %, y salud, que tuvo una variación del 4,97%. Caso contrario es el de los rubros de educación (-3,22%), información y comunicación (-0,43%) y recreación y cultura (-0,37%).